En ocasiones necesitamos encontrar letras o palabras dentro de una página web. Buscarlas de forma visual puede llevarnos tiempo y cometer el error de saltárnoslas. Para simplificar y facilitar esta labor, existe la búsqueda rápida, que no es más que introducir los caracteres (normalmente palabras) en un cajetín de búsqueda y el propio navegador se encarga de darnos los resultados. Este mecanismo tan práctico, sin embargo nos es ofrecido por los navegadores de distintas maneras y con diferentes opciones.
Mozilla Firefox y Flock.
Muestra la busqueda rápida desde una barra inferior “Findbar”, la cual podemos activar desde el menú Editar o desde los atajos de teclado.
– Búsqueda rápida sencilla se activa con la tecla / y esta muestra la barra de forma volátil.
– Buscar una palabra siguiente, anterior, resaltar todas y marcar para mostrar coincidencia de mayúsculas y minúsculas. Se activa con el atajo Control+F.
– Repetir Búsqueda. Memoriza la palabra introducida para que sin necesidad de mostrar la barra de búsqueda esta se repita incluso por cualquiera de las pestañas que tengamos abiertas. Se activa con el atajo Control+G.

Firefox y Flock
Para potenciar más la búsqueda Firefox puede buscar la palabra mientras la escribimos por todo el texto. Para ello si estamos en linux iremos al menú Editar–> Preferencias–> Avanzado–> tildar “Mostrar texto mientras se escribe”, Si estamos en Windows la ruta sería Herramientas–> Opciones–> Avanzado.
Otro de los potenciales de Firefox en este sentido son sus complementos que pueden ampliar las funciones de búsqueda. También muchas barras de búsqueda añaden esta función entre ellas la popular Google Toolbar.
Google Chrome/Chromium.
Al igual que Firefox podemos acceder con el atajo Ctrl+F y Ctrl+G para repetir la búsqueda, pero a diferencia de este el cajetín de búsqueda se muestra en un espacio más reducido en la parte superior derecha, incluyendo el número de resultados y dos botones con los iconos de ángulos para búsqueda anterior y posterior.

Google Chrome y Chromium
Lo práctico y lo sencillo en este caso se integran perfectamente.
Opera
Dispone de una tecla volatil “/” para las búsquedas, igualmente dispone de los atajos Ctrl+F y Ctrl+G para repetir la busqueda pero en una ventana superpuesta que entorpece el visionado de la búsqueda, sin embargo podemos agregar una barra en primer plano desde el menú Herramientas–> Barras de herramientas–> Personalizar…–> tildar “Barra de visualización”, el inconveniente a diferencia de Google Chrome o Firefox es que no dispone de un botón de cierre, con lo que habría que dejarla anclada o volver a la ruta descrita y destildarla.

Opera
Seamonkey.
Dispone de las mismas funciones que Firefox tanto en la búsqueda volátil “/”, Control+F y Control+G, pero al igual que Opera las muestra en una ventana superpuesta. Si queremos tener una barra de búsqueda en primer plano, debemos recurrir a barras que traigan búsquedas rápidas entre otras como Google Toolbar, la cual podemos ocultar gracias a los grippies laterales de Seamonkey o desde el atajo Control+F8.

Seamonkey
Epiphany.
Dispone las búsquedas en primer plano desde la barra inferior, la cual se activa igualmente con la tecla / (búsqueda volátil), Control+F (búsqueda) y Ctrl+G (repetir búsqueda).
Konqueror.
Muestra las búsquedas con una ventana superpuesta.
Excelente entrada, pero solo por aclarar en Opera la funcion de buscar con la tecla “/” es posible desde la version 9.
@eleefece. Bienvenido a mi blog. 🙂
Tienes razón, debía tener mal la tecla en el portátil o tal vez el touchpad me jugase la mala pasada. Ya lo he retirado de la entrada. Gracias.
Saludos. 🙂
Conoces si Chormium dispone de búsqueda de enlaces??
Saludos
pd. Me gustó el rediseño
Probablemente, mira por las extensiones.
Saludos. 🙂
le falto apenas las funciones
Hola Anny.
¿A qué te refieres con “las funciones”?