Epiphany (motor WeKit). Instalación en Fedora y Ubuntu

Publicado: marzo 22, 2010 en Epiphany, Fedora, Ubuntu
Etiquetas:, ,

Epiphany es un navegador ideado para el entorno de Gnome en Linux. Desde la versión 2.28 el navegador Epiphany no lleva el motor Gecko, pero sí que funciona con el motor WebKit que implementan navegadores como Google Chrome-Chromium, Arora, Safari o Midori, lo cual le confiere en general una mayor velocidad de navegación. Las extensiones hay algunas que no funcionan aún correctamente, aunque la del bloqueo de publicidad funciona muy bien.

Instalación en Fedora.

Abrimos la terminal y pegamos esta línea y seguidamente pulsamos sobre la tecla «Enter».

su -c 'yum install epiphany epiphany-extensions'

Instalación en Ubuntu.

sudo apt-get install epiphany-webkit epiphany-extensions

Para versiones de Ubuntu anteriores a Ubuntu 9.10 mirad cómo añadirlo.

Personalizar Epiphany.

Una de las primeras cosas que veremos que nos falta son los marcadores, para importarlos de otro navegador o archivo HTML, para lo cual nos dirigimos al botón Marcadores que se encuentra en la barra de herramientas–> menú Archivo–> Importar Marcadores–> Nos da a elegir en el desplegable desde dónde importar, si no viene en la lista el navegador a importar, te recomiendo leas esta guía.

Una vez importados podemos acceder a los marcadores desde el propio botón.

Para acceder a las extensiones, nos dirigimos al menú Herramientas–> Extensiones y seleccionamos las que pensemos usar, en mi caso he marcado:

– Bloqueador de publicidad. Desde el menú Herramientas–> Extensiones–> Editor del bloqueo de anuncios, podemos administrar los filtros, Además del filtrado de publicidad dispone de la posibilidad de añadir sitios visibles «lista blanca» y sitios a los que no queremos que se acceda «lista negra».

Si queremos personalizar las páginas con los estilos de usuario «user styles», nos dirigimos al menú Editar–> Preferencias–> pestaña «Tipografías y estilos»–> marcar «Usar hoja de estilo personalizada», ahí editamos cualquiera de los estilos que se encuentran en la web userstyles.org.

Nota.Hay user styles que no funcionan bien, ya sea por causa de los filtros de publicidad u otros motivos.

comentarios
  1. Toribio dice:

    Un navegador muy rápido. Yo usé varios meses la versión con Gecko, pero nunca me pude acostumbrar a su forma de manejar los marcadores.

Deja un comentario